El Ámbar Gris es una secreción que producen las ballenas en su intestino, la cual protege su estómago de las partes duras de los moluscos que no puede digerir. Este ingrediente generalmente se encuentra flotando en el mar después de que la ballena lo vomita.
Usado principalmente en la perfumería, sus cualidades son creadas por el ambiente marino: sol, el aire y agua salada, que con el tiempo convierten esta sustancia negra, pegajosa y con un olor desagradable en una roca grisácea con un aroma levemente dulce, marino y amaderado. Dada a la dificultad de encontrar ámbar gris y al elevado costo que tiene (1 kg de la sustancia puede llegar a valer 15,000 USD) los perfumistas usan alternativas como un componente sintético llamado ambroxan que ha reemplazado el uso del ámbar gris en casi todos los perfumes modernos.

Actualmente, además de las múltiples facetas olfativas, su principal uso no es su aroma, sino la capacidad de integrar las notas de un perfume en uno solo, mientras que también es usado como fijador, permitiendo mayor duración en cualquier perfume que sea utilizado, es por esto que es usada en la mayoría de los casos como nota de fondo.