Yves Saint Laurent iba tener el nombre de Black Orchid, pero a raíz de ver el frasco en forma de inro rojo, fue nombrado como Opium; su nombre escandalizo al mundo y provoco gran rechazo ya que consideraban que hacia una apología a las drogas, incluso su nombre fue censurado en algunos países.
Su estilo no estaba alineada con las colonias naturales, y refrescantes que estaban de moda en aquellos momentos gracias a la influencia Hippie, en poco tiempo su estética olfativa se convirtió en tendencia y se replicaron en otras marcas de fragancias como Poison de dior, Obsession de Clavin Klein o Coco de Chanel
El perfume fue prohibido en muchos restaurantes en estados unidos por su aura tan intensa y pesada, su éxito fue tan rotundo que en estados unidos sus frascos se agotaban de forma continua, lo mismo pasaba en Europa.
Aroma: Opium nace de la inspiración de querer dar origen a una fragancia que sirviera a la emperatriz de China; Deseoso de crear un perfume de vocación oriental, Yves Saint Laurent plasmó una interpretación del espíritu de la China imperial, con su exotismo y misterio. Opium, un nombre provocador sinónimo de droga, de pasión y de embriaguez. Es el primer perfume francés de alta concentración que se introdujo en la perfumería americana. Es una fragancia con mucha huella.
Opium responde al arquetipo de la fémina seductora que en los años 60 y 70 empezaba a conquistar espacios en la vida personal y profesional. El compañero de Yves, Pierre Bergé, dio con la frase perfecta para definirlo:
“Si Chanel liberó a la mujer, Saint Laurent le dio el poder”.
Empaque: El frasco original fue inspirado en los Inros, pequeas cajas de madera laqueada que los samuráis colgaban de sus cinturones. En ellas cargaban especias, sal , hierbas medicinales y a veces el opio que usaban para calmar el dolor de sus heidas
Perfumista: El perfume original fue una obra conjunta entre los perfumistas Jean Amic y jean – Louis sieuzac (Fahrenheit), los perfumistas crean un poderoso coctel oriental, una apuesta osada ya que desde la segunda guerra mundial las fragancias orientales estaban en declive entre los consumidores.
Versiones: Desde su lanzamiento en 1977, Yves Saint Laurent ha aprovechado el éxito de esta fragancia para lanzar, hasta el momento 32 versiones, reformulando sus ingredientes en el 2009 y lanzando en el 2014 su línea Black Opium, fragancias dirigidas a un público más joven pero que conserva la irreverencia y potencia del primer perfume del 77
- Opium Fraicheur d’Orient 1998
- Opium Eau D’ete Summer Fragrance 2002
- Opium Eau D’ete Summer Fragrance 2003
- Opium Secret de Parfum 2003
- Opium Eau D’ete Summer Fragrance 2004
- Opium Fleur de Shanghai 2005
- Opium Fleur Imperiale 2006
- Opium Oriental Limited Edition 2006
- Opium Orient Extreme 2007
- Opium Orchidée de Chine 2007
- Opium Légendes de Chine eau de Parfum 2007
- Opium Collector Edition 2008
- Opium Elixir Voluptueux 2008
- Opium Poesie de Chine pour Femme 2008
- Belle d`Opium 2010
- Belle d`Opium Eau de Parfum Éclat 2012
- Opium Vapeurs de Parfum 2012
- Opium Collector’s Edition 2013
- Black Opium 2014
- Opium Collector’s Edition 2014